miércoles, 19 de enero de 2011

Primer Reporte...

En general, las lecturas dan una visión muy detallado acerca de cómo es que ven el panorama mundial para el año de 2020, haciéndose notar a largo de estos documentos las diversas perspectivas de dicho panorama; de esta manera se deja entre ver su realidad actual como Estado – nación y las preocupaciones ante un mundo cada vez más globalizado.
            Así tenemos los planteamientos de la CIA (representando a Estado Unidos de América), los cuales tienen como elemento principal para el 2020, la participación de nuevas potencias comerciales, como lo son China e India, además de Brasil e Indonesia, beneficiándose altamente por su alto nivel adquisitivo y su alto desarrollo tecnológico propiciando un progreso globalizado, que ira variando según el país.
Sin embargo, por parte de los países nórdicos, su panorama no se enfoca en cuestiones tan "frías" como lo son los factores económicos y relaciones comerciales, sino que se preocupan por continuar con sus altos Estados de bienestar que les brindan a sus habitantes y  buscar una estrategia para que éstos estén lo suficientemente preparados para competir dentro de un panorama como lo marca Estados Unidos.
Es por eso que sus ejes de preocupación de basan en la educación, empleo, impuestos, mejoramiento de las condiciones para la inversión y así impulsar a los pequeños empresarios tanto nacionales como extranjeros, además de invertir en nueva tecnología.
Finalmente, tenemos la tercera lectura “New Challenge of Governance” que está completamente apegada a la concepción de la CIA para el 2020, teniendo como puntos principales la globalización de la economía, la tecnología y la respuesta política (democracia) ante estas circunstancias en los países que surgen como nuevas potencias.
Considero que los países deberían tener una perspectiva como la planteada en "The nordic recipe for global success", puesto que el enfocarse en este tipo de asuntos permite reforzar a un país internamente lo cual se proyectará, sin lugar a dudas, dentro del ámbito internacional y así poder competir con las grandes potencias mundiales y propiciar un mejor sistema internacional.

4 comentarios:

  1. Excelente Anna
    Cuál es tu propuesta personal?
    Ángeles

    ResponderEliminar
  2. Mi propuesta como se lee en el último parrafo, es utlizar el ejemplo de los países nordicos con respecto a sus poltícas tanto internas como externas para reforzar y blindar a un país tan vulnerable como México, que depende directamente de cambios internacionales...

    ResponderEliminar
  3. Hola Anahì
    Felicidades por tu Blog!
    Me parecio muy importante lo que menciones en este reporte porque te fijaste mucho en como las situaciones de los paises van a cambiar y tomaste en cuanta a muchos de las paises que menciona la lectura y como estudiante de Relaciones Interncionales me parece muy bien que te enfoques en como las diferentes circunstancias van a afectar a los diferentes paises; y a igual que tu creo que Mexico es muy vulnerable y sobre todo dependiente.

    ResponderEliminar
  4. he he se me olvidaba!
    Atentamente: Georgina

    ResponderEliminar